| Características de la etapa | |||||
| Localización | Poio | ||||
| Fecha | Septiembre 2025 | Enlace | |||
| Distancia | 23,4 km | Desnivel + | 143 | Trazado | Lineal | 
| Tiempo con paradas | 6h 28´ | Desnivel - | 149 | Dificultad | Fácil | 
Aunque la ruta la denomine del Padre Sarmiento, debo indicar que en algunas ocasiones me he salido del camino para recorrer zonas costeras, pero después volvía a la ruta de nuevo.
Otro dato es que no he seguido las etapas de la pagina web, lo que es el inicio y el final, ya que cogí un alojamiento permanente en un camping en Sanxenxo, así que las etapas las he planificado utilizando el bus y el coche, para el inicio y el final de cada etapa, por eso no coincide del todo con la de la página web, en el trazado he tratado de seguir las señales pero también me ha desviado en algunos lugares aunque después retomaba la ruta.
Cojo el bus en Sanxenxo y me deja en la glorita de Barca en Poio, decido empezar aquí para evitar las salidas de las grandes ciudades y además me evito unos 3/4 km.
Nada más empezar me interno por las calles del pueblo de Poio y paso por la Casa de Cristobal Colon, iré por carreteras con muy poco tráfico hasta llegar al sendero litoral de Poio, un camino muy agradable que nos lleva por toda la costa y sus playas. Pasamos por el puerto de Campelo y enlazamos con el camino de Ostreira y después con la senda Costeira Seca.
Dejamos a un lado la ruta dos Muiños da Freixa y sigo hasta llegar a Combarro, pueblo muy bonito con sus hórreos y muy turístico, pasamos por en medio del mismo.
Parte del día de hoy coincidimos con la variante espiritual, pero este en Combarro se desvía y coge por la montaña dirección Santiago
Al salir de Combarro ya empiezo a encontrarme las señales de la ruta del Padre Sarmiento, y también iré parte del camino por carretera, esta parte está muy urbanizada y no es posible ir por la costa, lo bueno es que la mayoría de las veces esta carretera tiene acera o un paseo peatonal.
Iré avanzando combinando la carretera como por sendas, como la de Do Laño, pero a partir de Raxo ya no se puede ir por la costa y nos toca ir por la carretera secundaria hasta Sanxenxo.
Cuando llego a Sanxenxo lo cruzo entero para llegar al camping.
La señalización: encuentro bastantes señales, pero en algunos cruces no, recomiendo llevar gps. En la señalización utilizan placas y flechas azules. En algunas señales de placas pongo waitpoint.
Alojamiento en el camping Baltar, muy bien.
Enlace a la etapa siguiente del blog
Ruta del Padre Sarmiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario