Llego mi jubilación como profesor, pero este blog no se jubila se transforma, de blog de E. Física a blog de Paco y sus rutas. Nunca os olvidaré y por eso este blog se quedará con todas vuestras “cosas”, SIEMPRE OS RECORDARÉ.
23 dic 2024
DESEO QUE PASAIS UNA FELIZ NAVIDAD
15 dic 2024
Reto Pelayo Vida 2024
En esta ocasión Macarena, Cruz, Almudena, Patricia y Marta, supervivientes de cáncer se fueron a la Antártida. En Ushuaia, ciudad más austral del mundo cogerán la goleta El Doblón y partirán hacia la Antártida, serán veinte días por el lugar más frio del mundo, actualmente se encuentran ya en el día 14.
Tendrán que pasar por el temido pasaje del Drake, el mar más peligroso del planeta, trabajar en condiciones extremas, algunas no han navegado nunca,…..y todas están locas por empezar.
7 dic 2024
Kayak en el corazón de Africa
Los kayakistas Adrian Mattern y Dane Jackson se adentraron en el río Ivindo, en Gabón, uno de los más caudalosos de África. Gracias a los drones se pudo inmortalizar toda la travesía de forma extraordinaria, representando un hito en las exploraciones de aguas bravas.
Fueron 145 km y 12 días, se enfrentaron a tramos muy complejos repletos de cascadas y canales, además de amenazas de la fauna local.
2 dic 2024
Un iceberg se gira cuando lo escalaban
En las aguas gélidas del Ártico dos exploradores van a escalar un iceberg. Un barco lo acerca al mismo, van equipados con crampones y sus piolet, cuando el barco se separa del iceberg ellos empiezan a probar los piolet en el hielo, y empiezan a subir.
Pero al poco el bloque de hielo empieza a girar, ellos se dan cuenta y empiezan a subir rápido pero no les da tiempo, el iceberg los lanza al agua helada.
Afortunadamente el barco que estaba cerca, maniobra para recogerlos y ponerlos a salvo, en estas aguas en muy pocos minutos se puede morir. Menos mal que no paso nada grave y pueden contarlo.
24 nov 2024
Carlos Soria coronar el Manaslu con 86 años
Carlos Soria anuncio su nuevo sueño, subir al Manaslu 50 años después de la primera expedición española, donde el participo. Pero además en Febrero cumplirá 86 años.
Carlos comenta que parte de esta iniciativa va dirigida a las personas que dicen "no, yo es que ya tengo 70 años".
Para Carlos la 'fórmula' para ser feliz es sencilla: "Tener un entorno a tu alrededor, agradable; hacer un poco de ejercicio y alimentarte bien".
En este reto le acompañará Belén Rodríguez, que intentará batir un récord de velocidad y convertirse en la primera mujer en subir a la cima y volver al campo base en menos de 24 horas.
20 nov 2024
¿Qué es el proyecto Human Impulse?
Louis Margot es el deportista que lleva este proyecto. “Quiero transmitir y compartir la búsqueda de un impulso humano, es una oportunidad para involucrar a los jóvenes, para inspirarlos a moverse. "
Louis es un consumado deportista y aventurero, con este proyecto quiere dar la vuelta al mundo utilizando una bicicleta cuando va por tierra y una piragua grande cuando va por mar. Empezó en Suiza con una bicicleta hasta Portugal, ahí cogió una piragua y cruzo el Atlántico hasta Venezuela. Donde de nuevo cogió la bicicleta hasta Lima y ahora está cruzando el pacifico.
Como el dice más que un desafío es un movimiento.
16 nov 2024
Dura carrera de obstaculos
Redbull ha preparado una de las carreras de obstáculos más duras, han sido 300 metros y 11 obstáculos.
Pero no todo fue tan fácil.
10 nov 2024
Kilian Bron en “Dolomites”
De nuevo Kilian nos asombra en este documental, en “Dolomites Commcencal” nos lleva por los lugares más emblemáticos de estas montañas, nos explica como fue el proceso de preparar las distintas rutas.
Estuvieron 17 días con ascensos diarios de 1.000 m. de desnivel, le acompañaron Valentin y Pierre, los que filmaban las escenas. Como el dice “En los Dolomitas no se permite el error”. Y promete más, disfrutarlo.
5 nov 2024
Lucy Barnard + Wombat. Caminando por el mundo
Lucy Barnard está intentando convertirme en la primera mujer en caminar a lo largo de la Tierra (de Argentina a Alaska). Comenzó en 2017 su caminata, empezó por Argentina, siguió por Chile, aquí conoció a Wombat, un perro pastor australiano que adopto en este país, siendo su fiel compañero de aventura.
Siguio por Perú, Ecuador, Colombia, ……. actualmente está por Méjico, aquí puedes ver por donde va. Se ha enfrentado a innumerables obstáculos: duras condiciones climáticas, terreno muy duro, vida animal peligrosa, pasar por lugares donde existen pandilleros,…... Pero Lucy y Wombat se mantuvieron firmes en su objetivo.
Durante la pandemia tuvieron que suspender el viaje y regresar a su casa en Australia. A Wombat lo tuvo que dejar en un hogar de acogida hasta que en diciembre del 2022 reanudo su viaje.
Actualmente sigue caminando hacia Alaska. Y cuando llegue quiere seguir dando la vuelta al mundo.
30 oct 2024
Remando sin remo
Sandra Piñeiro remera del equipo de Orio, en la séptima regata de la liga mientras remaba, rompió una parte del remo y parte de la barca, así que no puede usar el remo de repuesto. Comenta Sandra que se quedo sin saber qué hacer, si se queda quieta es un peso muerto en la barca, mis compañeras se pueden poner nerviosas, tampoco se puede tirar al agua, para quitar peso.
Así que decide llevar el ritmo con sus compañeras aunque no tenga el remo, su esfuerzo por ayudar al equipo fue impresionante. Ganaron la regata.
25 oct 2024
El descenso urbano llega a Europa
Génova acoge la espectacular competición de descenso urbano, será la última prueba de este año. El recorrido fue de 2,2 km, saliendo del monte Peralto y paso por zonas históricas de la ciudad.
Tomas Slavik ha sido el mejor pero con diferencias mínimas con respecto a Juanfer Velez y Sebastian Holguin. Según Tomas “el recorrido era difícil y salvaje, llevándole al límite en todo momento”.
En el video de Jerónimo Paez, el te va describiendo como es el descenso.
20 oct 2024
El gesto deportivo de Agustin Lujan
Agustín Lujan es un corredor de Trail, en la última edición del trail de Peñalara dejo un gesto increíble. Cuando llego a la meta él pensaba que era segundo, pero en realidad era primero, el primero se había perdido.
Así que tomo la decisión de esperarlo y no entrar en meta, el decía que el ganador era Javier. A Javier le dicen que Agustín no ha querido entrar, le espera.
Cuando Javier llego a la meta le dijo que entrara el, Agustín, pero no quiso, decía que el ganador era Javier.
13 oct 2024
Ed Pratt en monociclo
Ed Pratt ha pedaleado por todo el mundo con su monociclo “vehiculo de una sola rueda”, en el 2015 partió de su casa en Inglaterra y casi durante 4 años viajo por todo el mundo. Pratt ha documentado su viaje en Youtube.
Durante un tiempo ha utilizado la bicicleta o el kayak para viajar, pero hace un año retomo el monociclo para recorrer la “Baltic Forest Hiking”, ruta que atraviesa los países de Lituania, Letonia y Estonia. El video es el primero de esa ruta.
10 oct 2024
Padre y hijo recorren el océano Ártico a remo
Estos dos ciudadanos búlgaros comparten la pasión por el mar, y se han convertido en las primeras personas en recorrer el océano Ártico a remo.
En esta travesía han tenido que remar en todo momento, como dicen ellos “ dos brazos y dos remos, además este mar es muy traicionero “era como estar metido en una lavadora”. Pero son remeros experimentados, han sido capaces de cruzar el Atlántico a remo.
El barco de remo como veréis en el video es especial, con cabina para poder comer y dormir durante la travesía, lo veréis en el video.
2 oct 2024
La vía ferrata más impresionante de España
La seguridad corre a cargo de un cable de acero instalado en toda la vía y el arnés provisto de un disipador que lleva la persona.
La experiencia que ofrecen es única, combinan emoción, desafíos, vistas impresionantes,… Pero también se necesita experiencia y sobre todo cabeza.
Se debe empezar por las más fáciles, conocerla antes de meternos, saber nuestras posibilidades, prepararnos tanto física como mental. Aquí os muestro una de las que dicen más difíciles de España.
La vía Ferrata Cágate Lorito, en Villena, dificultad extrema.
26 sept 2024
Viaje a Francia 8º, 9º y 10º día
8º día. Salimos pronto porque teníamos entradas para ver la Cueva de Lascaux 2, bueno en realidad se ves una réplica, toda la zona interesante de ver, la guía explica muy bien todo el proceso y el entorno es un bosque muy bonito.
Cerca el pueblo de Montignac por donde nos dimos una vuelta y seguimos para Sarlat la Caneda donde nos alojamos, por la tarde nos dio tiempo a ver su casco antiguo muy bonito, de los más grandes que hemos visto hasta ahora.
9º día. Visitamos pueblos alrededor de Sarlat como La Roue-Gageac y Beynac et Czenac y su castillo, dos pueblos pequeños pero interesantes darse una vuelta. Volvimos después de comer a Sarlat para volver a pasear por sus calles.10º día. Nos dirigimos al pueblo de Agen, además de visitarlo paseamos por el canal de Garona, lugar por donde pasa una via ciclista.
24 sept 2024
Viaje a Francia 6º y 7º día
6º día. Lo dedicamos a ver la isla de Re que está cerca de La Rochelle, dimos paseos por los pueblos de La Flotte y Ars en Re, dos pueblos muy pintorescos y bonitos. Aunque el día estaba lluvioso y ventoso nos acercamos al faro des Baleines, después de comer nos volvimos a La Rochelle, donde dimos otro paseo por la zona del puerto que es muy bonita.


7º día. Dejamos la zona de las dunas y los pinares de Las Landas y las zonas de marismas de La Rochelle, para irnos al interior hoy por el camino apenas paramos queríamos llegar pronto a Périgueux, nos dio tiempo a visitar su caso antiguo y dar un paseo por el rio.
22 sept 2024
Viajar por Francia 4º y 5º día
4º día. El final de etapa de hoy era Arcachon, y nuestra idea durante todo el viaje era ir por carreteras secundaria pasando por pueblecitos. Paramos en Capbreton, donde nos acercamos a su puerto para ver unos faros muy bonitos, pasamos por Leon, Mimizan y llegamos al alojamiento, dejamos todo porque queríamos ver el atardecer en las dunas de Pilat, increíbles las vistas, después ya en Arcachon para cenar y dar una vuelta por el pueblo.
19 sept 2024
Viaje por Francia 1º,2º y 3º día
Durante 11 dias hemos realizado en coche una ruta por Las Landas y la Aquitania Francesa.
1º y 2º día. Fuimos de Sevilla a Ibeas de Juarros, paramos en este pueblo porque al día siguiente fuimos a ver Atapuerca, lugar con unas increíbles excavaciones, sobre todo las explicaciones tan interesantes que realizo la guía, después de ver las excavaciones cogimos el coche y nos fuimos a San Juan de Luz, por la tarde noche pudimos ver su casco antiguo y sus playas.
3º día. Vimos pueblos alrededores de San Juan de Luz, directamente nos fuimos a Bayona paseamos por sus calles, tomamos un café y nos fuimos a Biarritz, aquí además de su casco viejo sus increíbles playas, su casino, …. se notaba el poderío de sus habitantes. De aquí nos fuimos a comer a Bidart en su misma plaza del centro para terminar en su playa. Ya de vuelta a San Juan de Luz.
8 sept 2024
Descenso en monociclo eléctrico por los Alpes
Un grupo de pilotos de monociclo eléctrico han bajado por los caminos y las laderas del Mont Blanc. Según sus comentarios. Fue una ruta increíble, 160 km, con pendientes de 30 grados, 55 km de velocidad.
El piloto sevillano Antonio Ramos y el resto de riders llegaron a una altitud de 2.5oo m. a partir de ahí realizaron la ruta. La excursión duro una jornada, tenían puestos de carga en distintos puntos para las baterías, el monociclo puede tener una autonomía de 150 km.
5 sept 2024
Brutal proyecto de Kilian Jornet
Kilian Jornet ha completado su proyecto “Alpine Connection”, durante 19 días ha unido las 82 cimas de más de 4000 m. de los Alpes combinando el alpinismo, la escalada y el ciclismo.
Como él dice “Ha sido uno de los proyecto más importantes y significativos de su vida, tanto físico, como técnico y mental”.
En este proyecto además de poner a prueba los límites físicos y mentales, tenía una complejidad de planificación, precisión y adaptación para poder cubrir todas las cimas. Entre las montañas que ha escalado estaban el Monte Blanc, el Monte Rose y el Matterhorn.
Cada día Kilian ha estado acompañado por diferentes alpinistas, como él dice “El proyecto ha sido tanto mío como de todos aquellos que me han ayudado en cada etapa”.
28 ago 2024
Arrancan las ParaOlímpiadas en Paris 2024
Hoy empiezan los "Juegos ParaOlímpicos de París" para España, hoy se realiza la inauguración y a partir de mañana y durante 11 dias se realizaran las distintas pruebas.
Aquí te dejo en este enlace toda la programación con días y los deportes en la que juegan "Paralimpicos". Otro enlace más detallado "Paralimpic".
Ademas de las cadenas de pago, en RTVE en sus tres canales "La 1, La 2 y Teledeporte" se podrán ver pruebas de las olimpiadas.
25 ago 2024
Otra gesta del 3x3 FEMENINO
La selección femenina de 3x3 cierra un verano increíble. Después de conseguir la plata en los Juegos Olímpicos, acaban de conseguir el oro en el Europeo de baloncesto 3x3.
Esta selección la componen Sandra Ygueravide, Vega Gimeno, Juana Camilion y Gracia Alonso de Armiño. En esta ocasión España consiguió derrotar en la final a Francia por 11-19.
En los últimos 5 años europeos han conseguido dos oros y dos platas, lo que confirma el potencial español en la categoría femenina. Enhorabuena.
15 ago 2024
6º día Ruta a Bulnes + mirador del pico Urriellu
Características de la etapa |
|||||
Localización |
Poncebos |
||||
Fecha |
Agosto 2024 |
Enlace |
|||
Distancia |
11,8 |
Desnivel + |
895 |
Trazado |
Circular |
Tiempo con paradas |
5h 57´ |
Desnivel - |
796 |
Dificultad |
Moderada |
Yo quería ir al camino de Pandebano a la base del Pico Urriellu, pero cuando llegue con el coche al parking donde empieza la ruta, estaba yo todo cogido, me tenía que ir al pueblo de Sotres , total a los 14 km sumarle otros 10km más 1000 m. de desnivel, total desisti.
Volviendo por la carretera con el coche tengo que pasar por el inicio de la ruta de Bulnes, así que, pienso que si encuentro sitio aparco el coche y hago esta ruta.
Yo decido continuar para ver el pico Urriellu, ha 10´de Bulnes tenemos un mirador pero se ve muy lejos, así que decido seguir subiendo por un camino que nos lleva a Pandebano pero yo solo quiero llegar al lugar donde el bosque se abre y se ve la parte alta del Urriellu.Serian unos 50´ desde el pueblo de Bulnes, cuando veo el pico descanso allí mismo y como algo, ya solo queda descender todo lo que hemos subido, por el mismo camino.Recomendable llevar bastones, botas, agua y la ropa adecuada según la climatología.
Alojamiento: Camping Picos de Europa, muy bien
La señalización: El camino se ve muy bien, en algunos momentos tiene las señales amarillas/blancas de pequeño recorrido