El pasado 27 de julio el porteador local Muhammad Hassan falleció en el “cuello de botella” del K2, a más de 8.000 m. Las imágenes que escandalizaron a todo el mundo fue un video, en donde se aprecia cómo el “sherpa” está tendido mientras varias expediciones pasan literalmente por encima de él sin prestarle auxilio.
Según la investigación, Hassan se cayó y rompió su máscara de oxígeno. Ningún montañero acudió en su auxilio ni le proporcionó oxígeno: "Todos tenían prisa y continuaron su ascenso a la cima, todos tuvieron que pasar por encima de él para dirigirse hacia la cumbre".
Pero otras opiniones como las de Carlos Soría, nos dice que “no se puede juzgar a la ligera”, "normalmente a 8.000 m. nadie está capacitado o muy difícilmente para bajar un cadáver". Y es que a partir de los 7.000 m. comienza la denominada “zona de la muerte”.
Llego mi jubilación como profesor, pero este blog no se jubila se transforma, de blog de E. Física a blog de Paco y sus rutas. Nunca os olvidaré y por eso este blog se quedará con todas vuestras “cosas”, SIEMPRE OS RECORDARÉ.
8 sept 2023
Muerte de un porteador pakistaní en el K2
10 ene 2023
Alex Txikon hace cumbre en el Manaslu en invierno y sin oxigeno
El alpinista español Alex Txikon y otros seis sherpas nepalíes ha alcanzado la cumbre principal del monte Manaslu (8.163 metros), la octava montaña más alta del planeta, situada en Nepal. Este ascenso es un hito histórico, es la primera vez que un alpinista hace cumbre en esta época del año y sin oxígeno.
Junto a sus compañeros de cordada hizo frente al frío extremo, el hielo y un virulento viento, Alex dijo: "Hizo entre 40º y 45º bajo cero. El viento nos castigó constantemente. Se te enfría desde las muñecas a los hombros y también la zona de la pantorrilla". Asegura que hasta se congeló el agua de las cantimploras. Enhorabuena.
31 may 2021
De nuevo masificación en el Everest
21 mar 2021
El Porteador, la historia no contada del Everest
29 oct 2017
Objetivo conseguido, llegar a ver el Everest
16 oct 2017
Trekking al Campo Base del Everest: videos y mapas
Video de la ruta del 2º día
Video de la ruta del 3º día
15 oct 2017
Trekking al Campo Base del Everest. 9º, 10º y 11º día de etapas.
14 oct 2017
Trekking al Campo Base del Everest. 8º día de Lobuche (4.930 m) a Kala Pattar (5.550 m) – Lobuche
Características de la
etapa
|
|||||
Localización
|
Lobuche
|
||||
Fecha
|
Octubre 2017
|
Enlace
|
|||
Distancia
|
13.3km
|
Desnivel +
|
1.045
|
Trazado
|
Lineal
|
Tiempo con paradas
|
11h 49´
|
Desnivel -
|
1.045
|
Dificultad
|
Difícil
|
13 oct 2017
Trekking al Campo Base del Everest. 7º día de Dingboche (4.380 m) a Lobuche (4.930 m)
Características de la
etapa
|
|||||
Localización
|
Dingboche
|
||||
Fecha
|
Octubre 2017
|
Enlace
|
|||
Distancia
|
9 km
|
Desnivel +
|
950
|
Trazado
|
Lineal
|
Tiempo con paradas
|
6h 25´
|
Desnivel -
|
390
|
Dificultad
|
Fácil
|
Empezamos subiendo remontando el amplio valle sobre el pequeño pueblo de Periche, ascendemos de forma suave en dirección norte, la subida es muy moderada pero la altura nos obliga a mantener ritmo lento el cual favorece nuestra aclimatación.