Mostrando entradas con la etiqueta Trekking Abel Tasman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trekking Abel Tasman. Mostrar todas las entradas

14 ene 2015

Trekking Abel Tasman

Dias de trekking: 5 días.
Kilometros totales 54.
Desnivel máximo: 150 m.
Este recorrido lo hicimos por la costa norte de la isla sur, iba todo por playas de arena muy fina y por el bosque que se encontraba en la misma costa, es de los recorridos m'as bonitos que hemos realizado, tuvimos muy buen tiempo, nos hemos banamos en sus aguas, estas fotografias son de este trekking.
Como ya os dije, nosotros en la mochila lo teniamos que llevar todo, ropa y comida para cinco dias, en unos lugares determinados se encuentran los refugios, con camas, servicios m'inimos y un sal'on grande donde se preparaba la comida y se pod'ia comer, hasta el siguiente trekking, besitos a todos y portarse bien.



IMPORTANTE, los refugios se deben reservar con bastante tiempo de antelación.           





6 ene 2015

Trekking Abel Tasman Track 5º etapa, del Refugio Whariwharangi a el aparcamiento de coches.


Características de la etapa
Localización
Refugio Whariwharangi
Fecha
Enero 2015
Enlace
Distancia
4,9 km
Desnivel +
201
Trazado
Lineal
Tiempo con paradas
2h
Desnivel -
185
Dificultad
Fácil




Trecho corto de 2 h. andando con muchas curvas y siempre con vistas al mar, la bahía y la playa. Salimos siguiendo un pequeño arroyo, para seguir por una pista que serpentea por la orilla, cubiertas de aulagas que se recuperan de un fuego anterior, luego sigue el borde del estuario.



Estuvimos esperando al bus en la parada de construcción artística maorí.

Al día siguiente había que madrugar para coger bus y Ferry a Wellington, y seguir con el siguiente trekking. 
IMPORTANTE, los refugios se deben reservar con bastante tiempo de antelación.           





5 ene 2015

Trekking Abel Tasman Track 4º etapa, del Refugio Awaroa al Refugio Whariwharangi.


Características de la etapa
Localización
Refugio Awaroa
Fecha
Enero 2015
Enlace
Distancia
13,6 km
Desnivel +
454
Trazado
Lineal
Tiempo con paradas
6h 27´
Desnivel -
437
Dificultad
Fácil
          Tenemos que madrugar aunque no tanto como los senderistas de la mañana anterior pues las mareas bajas van aumentando en tiempo a 45 minutos por día. La ría debe sólo ser cruzado hasta una hora y media antes de la marea baja y hasta dos horas después de ella.  


No obstante, nos descuidamos un poquito con el desayuno y tuvimos que pasar con el agua por las rodillas pues la marea sube superrápido. Por los senderos podemos encontrar un WC en medio del campo.
          A partir de ese punto vemos el bosque con más variedad de árboles y más frondoso. Pasamos por Goat Bay, y al pasar por Totaranuí hay un punto de información donde venden alguna cosilla de picotear (pero no hay nada realmente de comer, hay que llevarlo todo uno).
         Seguimos por la avenida principal de plataneros, que desemboca en casas del siglo XIX con grandes porches. Nos sumergimos nuevamente un frondoso bosque y a través del cual pasábamos por playas muy bonitas (Anapai Bay y Mutton Cove) como también su llegada por el camino.
          En Mutton hay dos alternativas: la costa o el interior, más corto, que fué el que hicimos. Tras 3 horas llegamos a nuestro destino, una preciosa casa de madera y con una habitación para nosotros solos. 



Por fin nos dimos un baño en el Pacífico: playa de Whariwharangi, de temperatura estupenda, totalmente cristalina y con una especie de medusillas incoloras como macarrones invisibles.
 Otra opción es coger desde Totaranui un taxibarco a las 12.15, 13.45 llegando a Marahui a las 13.30 o 15.00, después cogemos el autobús a Nelson sale a las 16.00 y llega a las 17.45 con Abel Tasman Coachlines.
IMPORTANTE, los refugios se deben reservar con bastante tiempo de antelación.           





4 ene 2015

Trekking Abel Tasman Track etapa descanso, Refugio Awaroa.


Por cuestiones de reserva nos teníamos que quedar este día en este refugio, día de descanso, aprovechamos con la marea baja para ir al lodge-café Awaroa donde tomamos ¡¡cerveza!! y cheaps. Allí atravesamos una pista de aterrizaje con huertos ecológicos y muchas parcelas en venta.  

El guarda de nuestra Hut nos dijo que el tiempo es cálido durante todo el año y que cuando llueve es por la noche; que hay casas privadas pero no tienen luz ni agua y todas disponen de barcos.
         A la vuelta vimos unos pájaros negros de patas y largo pico rojos (más tarde sabríamos el nombre: oyster cashed osea, ostreros), que defienden valiente (¡¡y agresivamente!!) a sus crías.
IMPORTANTE, los refugios se deben reservar con bastante tiempo de antelación.