Mostrando entradas con la etiqueta GR 71. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GR 71. Mostrar todas las entradas

5 jul 2020

GR 71 Sendero de la reserva del Saja 5º etapa De Ojedo (Potes) a Bejes

Características de la etapa

Localización

Ojedo

Fecha

Julio 2020

Enlace

Recorrido en Wikiloc

Distancia

14.5

Desnivel +

804

Trazado

Lineal

Tiempo con paradas

6h

Desnivel -

504

Dificultad

Fácil

Salgo de la hostería y me voy hacia el río deva, lo paso por un puente y durante 4 km iremos llaneando teniendo el río a nuestra derecha, este trayecto lo hacemos por una carretera con poco tráfico.

Dejamos la carretera para seguir por una pista hasta llegar a la iglesia de San Francisco, aquí empiezo la subida de hoy, por una empinada cuesta que te tomo con tranquilidad, poco a poco me iré acercando al pueblo de Pendes.

Tengo que atravesarlo, pasa por su iglesia y descanso un rato, sigo por el pueblo hasta llegar a la carretera que nos llevará al pueblo de Cabañes.

No nos queda otro remedio serán unos 2 km. con una suave subida, en Cabañes tenemos un albergue del Camino Lebaniego, de hecho el trozo que he realizado hoy es compartido con el Lebaniego.

En Cabañes dejo la carretera y ahora cojo una pista con un fuerte desnivel, este desnivel lo mantenemos hasta el primer mirador, después se suaviza un poco pero seguimos subiendo hasta llegar al collado, punto más alto del día.

Me despodo del valle Lebaniego y me adentro en los Picos de Europa, ahora empieza una bajada con pendiente fuerte, en 2,5 km 450 m. hasta Bejes, voy por una pista que en algunos momentos esta hormigonada, las piernas sufren en estas bajadas fuertes.

Bajando veo el pueblo, el único alojamiento que encuentro es un albergue.

Es aconsejable llevar gps, algunos cruces.
Albergue La Aldea, muy bien de precio y el alojamiento, tiene restaurante.

4 jul 2020

GR 71 Sendero de la reserva del Saja 4º etapa De Pejanda a Ojedo (Potes)

Características de la etapa
Localización
Pejanda
Fecha
Julio 2020
Enlace
Distancia
27
Desnivel +
945
Trazado
Lineal
Tiempo con paradas
10h 16´
Desnivel -
1.525
Dificultad
Moderado
He salido del alojamiento y ya empiezo  a subir,  tendré unos 800 metros de desnivel,  los primeros 2 km son hasta el pueblo de San Mamés, se va por una carretera sin tráfico, una vez en el pueblo lo atravesamos para salir por una pista.
Voy ganando altura y teniendo cuidado de no equivocarme en los cruces, casi toda la ruta está muy mal señalizada, llego al collado de las Invernaillas, la subida se hace bien y con el día tan bueno tengo unas vistas muy bonitas de los Picos de Europa, se ven al fondo.
Tengo que cruzar unas vallas, dejo la pista y voy en busca de la senda, aquí necesito la ayuda del gps porque se pierden las señales,  durante un tiempo vamos llaneando y de nuevo empiezo a bajar por caminos.
En un momento a nuestra derecha abajo visualizamos la Ermita de Nuestra Señora de La Luz que alcanzaremos en unos minutos. Este es un buen sitio para parar y comer algo, en casa Molleda me hicieron un bocadillo, tenemos sombra y una fuente con agua fresca.
Ignorando la  pista de la izquierda, seguimos por el camino por la derecha, ya todo lo que me queda es bajada serán unos 1300 m de desnivel, por cómoda  pista voy perdiendo altura lentamente, en la bajada voy alternando caminos y sendas, con bastantes cruces.
Antes de llegar a Luriezo la pendiente se hace bastante fuerte,  con lo cual tengo que ir frenando mucho de rodillas.  De  Luriezo a  Cahecho se hace por carretera, solo es un km y medio pero de subida.
En Cahecho hago otro descanso, existen varios restaurantes y puedo comprar algo de bebida,  a partir de Cahecho cojo  un carril con bastante sombra,  paso por la Ermita de San Tirso que se encuentra cerrada y algo deteriorada,  después llegaremos a un bonito bosque de castaños, donde veremos algunos castaños centenarios, como el ejemplar La Narezona, también tendremos en algunos momentos pendientes fuertes.
Como Potes ya lo conocía, encontré un buen alojamiento en Ojedo un pueblo a  un km de Potes, de esta forma me ahorraba la ida y la vuelta ya que el camino pasa cerca del alojamiento.
Es aconsejable llevar gps, muchos cruces y muchas señales perdidas. La dificultad es moderado por no estar bien señalizado también.
Hostería Peña Sagra, muy bien de precio y el alojamiento, tiene restaurante.

3 jul 2020

GR 71 Sendero de la reserva del Saja 3º etapa De Pejanda a La Lastra

Características de la etapa

Localización

Pejanda

Fecha

Julio 2020

Enlace

Recorrido en Wikiloc

Distancia

13

Desnivel +

354

Trazado

Lineal

Tiempo con paradas

4h 44´

Desnivel -

716

Dificultad

Fácil

Como comente en la etapa anterior, no tuve alojamiento y me vine a Pejanda, en la etapa tendría dos opciones 1º coger un autobús que sale a las 7 y me dejaba en La Lastra a las 7:15 y hacer el camino, o 2º opción hacer el camino en sentido inverso y coger de nuevo el autobús de las tres.

Yo hice esta opción, de esta forma no tenía que madrugar, además el desnivel que iba a tener iba a ser favorable entonces hice la el recorrido desde Pejanda a La Lastra.

Salgo de Pejanda por la carretera que va a San Mamés, voy subiendo al poco me encuentro el desvío que va al collado del Potro, sigo por un camino y voy subiendo lentamente siempre por bosques, el haya predomina todavía.

El camino se convierten en senda, voy por la falda de la Sierra de Peña Sagra, cruzando por riachuelos de agua cristalina, cuando dejo el bosque veo todo el valle en su esplendor.

Hoy las nubes no me tapan la vista, cuando llego al collado de los Potros tengo una vista muy bonita de los pueblos de Tudanca y La Lastra. Sigo pasando por prados verdes donde las vacas pastan, empiezo ya la bajada paso por el collado de Abellan y enlazo con una pista que me lleva al pueblo de La Lastra.

Aquí cogí el autobús que me dejará en Pejanda

Casa Molleda, muy bien de precio y el alojamiento, tiene restaurante, muy amables.