Lucy Barnard está intentando convertirme en la primera mujer en caminar a lo largo de la Tierra (de Argentina a Alaska). Comenzó en 2017 su caminata, empezó por Argentina, siguió por Chile, aquí conoció a Wombat, un perro pastor australiano que adopto en este país, siendo su fiel compañero de aventura.
Siguio por Perú, Ecuador, Colombia, ……. actualmente está por Méjico, aquí puedes ver por donde va. Se ha enfrentado a innumerables obstáculos: duras condiciones climáticas, terreno muy duro, vida animal peligrosa, pasar por lugares donde existen pandilleros,…... Pero Lucy y Wombat se mantuvieron firmes en su objetivo.
Durante la pandemia tuvieron que suspender el viaje y regresar a su casa en Australia. A Wombat lo tuvo que dejar en un hogar de acogida hasta que en diciembre del 2022 reanudo su viaje.
Actualmente sigue caminando hacia Alaska. Y cuando llegue quiere seguir dando la vuelta al mundo.
Llego mi jubilación como profesor, pero este blog no se jubila se transforma, de blog de E. Física a blog de Paco y sus rutas. Nunca os olvidaré y por eso este blog se quedará con todas vuestras “cosas”, SIEMPRE OS RECORDARÉ.
Mostrando entradas con la etiqueta Caminar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caminar. Mostrar todas las entradas
5 nov 2024
Lucy Barnard + Wombat. Caminando por el mundo
23 oct 2011
¿Qué es la trailwalker?
Cuatro personas. 100 Km. 32 horas. ¿Aceptas el reto? Este es el slogan de Intermón oxfman.
El Trailwalker es el mayor desafío deportivo del mundo por equipos para luchar contra la pobreza. El desafío consiste en que equipos de cuatro personas recorran a pie 100 km en un máximo de 32 horas. Los miembros del equipo deben empezar juntos, permanecer juntos y finalizar juntos.
¿El objetivo? Luchar contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Por eso los equipos se comprometen a conseguir donativos para Intermón Oxfam. Cada equipo se compromete a recaudar como mínimo 1.500 euros. ¡Pero que nadie se asuste! entre todos los miembros del equipo.
Como dice Intermón, ¿caminarás para que ellas no tengan que hacerlo? Anímate la inscripción empieza el 27 de Octubre, solo son 300 equipos.
21 sept 2011
¡La ciudad sin mi coche!
Continuando con la última publicación, durante esta semana el ayuntamiento de Aznalcázar está realizando actividades para celebrar en el pueblo la semana europea de la movilidad y para mañana 22 de Septiembre nos anima a dejar el coche y fomentar el desplazamiento a pie, en bicicleta o en transporte público.
Os recuerdo que el desplazamiento a pie por el pueblo en los puntos más lejanos no os llevarán más de 20 minutos, además del carril bici que tenéis por la carretera a Bollullos de la Mitación.
18 sept 2011
Caminar, un buen ejercicio para empezar.
Después de un verano posiblemente un poco ocioso, con poco ejercicio, siesta, mucho tumbing,… lo mejor es empezar el otoño con un poco de ejercicio.
El ejercicio más sencillo que podéis practicar es el de CAMINAR, por los alrededores de aznalcázar tenéis muchos recorridos de varios kilómetros, (carril por la carretera de bormujos, el corredor verde, en los pinares,….), por sitio no os podéis quejar.
Caminar es uno de los mejores ejercicios para controlar el peso, se puede realizar en cualquier momento y en cualquier lugar, solo, con amigos, creo que es una de las mejores formas para comenzar a realizar ejercicio.
A continuación os doy unas recomendaciones:
- Realizar estiramientos antes y después de la caminata.
- Calzado y ropa adecuados a la hora del ejercicio.
- Debes caminar a ritmo rápido y constante, sin detenerte. - La mirada hacia adelante, con amplios movimientos de los brazos, los brazos en ángulo recto y manos cerradas.
- Caminar entre 30 y 60 minutos. - Se recomienda para las personas sedentarias trabajar al 60% de la frecuencia cardíaca máxima y 70% para los más activos. Cada uno tiene que ir probando sus porcentajes al ejercicio.
- ¿Cómo calculo mi pulso? Lo mejor es poder tener un pulsómetro, desde 20 € se pueden encontrar, o tomarlo en la muñeca o en el cuello.
Para saber un poco más de pulsaciones e intensidades os pongo los siguientes enlaces, además no dejar de ver el video es bastante práctico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)