Hace ya algunas temporadas que se repiten las aglomeraciones en el Everest, pero en esta ocasión ha provocado un derrumbe, donde han muerto varios escaladores.
En esta época es cuando se tienen mejor tiempo para subir, así que todos los escaladores lo aprovechan, pero en esta ocasión en el lugar denominado Escalón de Hillary, una cornisa se rompió y arrastro a algunos escaladores.
Llego mi jubilación como profesor, pero este blog no se jubila se transforma, de blog de E. Física a blog de Paco y sus rutas. Nunca os olvidaré y por eso este blog se quedará con todas vuestras “cosas”, SIEMPRE OS RECORDARÉ.
26 may 2024
De nuevo aglomeraciones en el Everest
20 may 2024
La vuelta al Simancón y al Reloj, 3º etapa. Del Salto del Cabrero al Puerto del Boyar.
Características de la etapa |
|||||
Localización |
Salto del Cabrero |
||||
Fecha |
Mayo 2024 |
Enlace |
|||
Distancia |
7,8 |
Desnivel + |
484 |
Trazado |
Lineal |
Tiempo con paradas |
5 h. 3´ |
Desnivel - |
223 |
Dificultad |
Fácil |
Hemos pasado una noche bastante agradable, apenas frio, desayunamos y nos encaminamos para realizar la etapa de hoy, la más corta y más fácil.
Para coger el camino debemos atravesar por el prado donde dormimos en dirección a unas casas, vamos campo a través pero se hace bien, cuando llegamos a las casas, una es un pozo, pero no tenia agua, no encontramos el camino, así que con la ayuda del gps seguimos la ruta.Pasamos las casas encontramos una cancela a mano derecha de propiedad privada, NO TENEIS QUE PASARLA, el camino sigue cerca de la valla pero por fuera de la finca, al poco conectamos con el camino.Hoy también rodeado de bosques, sobre todo de encinas, poco a poco vamos subiendo, pasaremos por una zona de nava y cuevas pequeñas, en donde el camino se está bastante bien marcado, en algunos momentos encontramos hitos pero pocos, en otros momentos también tengo que decir que como existen muchos caminos realizados por las cabras pues te puedes despistar.En un gran prado nos encontramos una encina grande, está caída y parece que estaba seca, pero no, todos sus brazos dan vida. A partir de que tenemos que tomar un giro a la derecha, el camino se pierde un poco, en el gps se ve que a unos 200 metros ya está la fuente de dornajo, pero como es en subida y estamos en un bosque, tenemos que andar sin camino hasta encontrarnos con la fuente de Dornajo.Una vez que estemos en ella ya no hay ningún problema, continuamos a la izquierda y llegamos a la casa de Dornajo, que está medio caída, el camino está muy bien marcado pero todo subida. Pasaremos por un collado y nos acercamos a una cancela con un muro de piedra que se ve de lejos, ahora viene el cruce que te lleva a Los Llanos del Endrinal o al Puerto del Boyar.Nosotros vamos al Puerto del Boyar, todo de bajada, cuando llegamos llamamos al taxista de Grazalema que nos llevara a Benamahoma para volver con nuestro coche.La señalización: muy poca señalización, algunas veces hitos, muchos cruces de camino, es necesario el gps.
19 may 2024
La vuelta al Simancón y al Reloj, 2º etapa. De La Charca Verde al Salto del Cabrero.
Características de la etapa |
|||||
Localización |
La Charca Verde |
||||
Fecha |
Mayo 2024 |
Enlace |
|||
Distancia |
10,6 |
Desnivel + |
408 |
Trazado |
Lineal |
Tiempo con paradas |
8 h. 16´ |
Desnivel - |
892 |
Dificultad |
Moderado |
Empezamos el camino saliendo de la Charca Verde por un camino muy marcado, pero hoy tampoco tenemos la ruta señalizada, ni postes, ni pintura, podemos encontrar hitos en lugares dispersos. Así que es casi obligatorio llevar GPS, en la ruta nos encontramos con muchos cruces.
El camino desde la Charca está muy bien, al principio vamos llaneando, parte de este camino nos llevará a Villaluenga, cuando llegamos a un cruce nos vamos a la izquierdaLa señalización: muy poca señalización, algunas veces hitos, muchos cruces de camino, es necesario el gps.
Enlace a la etapa siguiente
18 may 2024
La vuelta al Simancón y al Reloj. 1º etapa. De Benamahoma a La Charca Verde
Características de la etapa |
|||||
Localización |
Benamahoma |
||||
Fecha |
Mayo 2024 |
Enlace |
|||
Distancia |
17,6 |
Desnivel + |
1190 |
Trazado |
Lineal |
Tiempo con paradas |
9h. 49´ |
Desnivel - |
323 |
Dificultad |
Moderada |
Esta vuelta la hemos construido reuniendo diferentes rutas del Parque Natural de Grazalema, la mayoría de la ruta no está señalizada, ni con postes, ni con pintura, podemos encontrar hitos en lugares dispersos. El camino también se pierde en ocasiones, así que es casi obligatorio llevar GPS, en la ruta nos encontramos con muchos cruces.
Nosotros la hemos realizado en 3 días, realizando vivac, empezamos en Benamahoma donde dejamos el coche y terminamos en el puerto del Boyar, aquí llamamos a un taxista de Grazalema que nos llevo a Benamahoma por 25€.
En esta 1º etapa iremos entre Benamahoma y la Charca Verde que está justo debajo del pico del Reloj, en la etapa 2º un Arriero nos comento que ha 500 m. de la Charca Verde existe un refugio del Reloj, donde se puede pasar la noche, nosotros no lo sabíamos.
Esta primera parte del recorrido es una antigua calzada y vía pecuaria, que utilizaban los antiguos arrieros, ha sido recuperado hace unos años por grupos ecologistas. El camino también de subida hasta el Puerto del Boyar pero se realiza muy bien, enseguida nos encontramos con la fuente Descansadero, sigo por camino bien marcado y por bastante bosque de encina. Pasamos por una puerta, cruzamos la carretera y ya nos encontramos con el aparcamiento de los coches para subir al Torreón.Del mismo aparcamiento sale el camino pegado a la carretera, pero poco a poco nos vamos separando, llegamos a otra puerta y seguimos por una pista, pero poco tiempo, lleva a una finca privada, así que dejamos la pista y cogemos por una senda.Seguimos por bosque y ya vamos viendo el mirador del Puerto del Boyar, por esta ultima parte del camino tenemos unas vistas muy bonitas de todo el valle y del salto del Cabrero.Ahora nos toca bajar hacia Grazalema por el camino de los Charcones, llegamos al camping donde descansamos un poco y cogemos agua, de nuevo nos toca subir ahora a la Cueva de las Dos Puertas.Salimos del camping y vamos pegados a su valla, al terminarla giramos a la izquierda, a partir de aquí alguna señalización con hitos, pero poco.
El camino se ve bien pisado, hay que hacer de vez en cuando algún zigzag, algunas veces nos encontramos hitos pero ya cerca de la cueva de las Dos Puertas, el camino se puede perder un poco así que es aconsejable tener un gps que nos indique cómo llegar bien.Una vez en la cueva tenemos unas vistas increíbles de todo su entorno, aquí comemos un poco y continuamos a la Charca Verde.
La salida de la cueva de las Dos Puertas ocurre lo mismo, vamos por zonas de lajas de piedras y no está apenas señalizado así que es necesario un gps, para salir tenemos que tirar un poco hacia la izquierda para rodear el pico el Reloj. Al principio el camino se pierde un poco, otras veces tenemos que ir por zonas de piedra, hasta que nos unimos al camino que va de los llanos del Endrinal a la Charca Verde.El camino está muy bien pisado, se lleva bastante bien no está señalizado con postes, pero el camino es casi único. Vamos rodeando el pico del Reloj, cerca ya de la charca verde tenemos un cruce en dónde hay un camino más corto y otro un poco más largo. Como nuestra idea era ya terminar la 1º etapa en la Charca Verde, cogemos el camino más corto que se encontraba con bastante maleza la cual tenías que ir apartándote, al llegar a la charca verde teníamos la vista de los picos del Simancón y del Reloj. Encontramos un lugar para colocar nuestros sacos y dormir.


Recomiendo llevar bastones.
La señalización: hasta Grazalema muy bien, después el camino se pierde en muchas ocasiones, es necesario el gps.
Enlace a la etapa siguiente