Características de la etapa |
|||||
Localización |
Caminha |
||||
Fecha |
Marzo 2025 |
Enlace |
|||
Distancia |
23,5 km |
Desnivel + |
189 |
Trazado |
Lineal |
Tiempo con paradas |
8h 27´ |
Desnivel - |
313 |
Dificultad |
Fácil |
Para pasar de Portugal a España tenemos que utilizar un barco de la compañía xacobeo transfer, con poca capacidad unas 8 personas por eso conviene reservar en su página web, en esta época solo tiene un barco a las 8.30 y otro a las 16.30. Así que a la distancia de hoy tenemos 1,5 km en barco.
Después de desembarcar, cogemos dirección por la izquierda y empezamos a la subida, pasamos entre varias casitas y ya nos metemos en un bosque de pinos y eucaliptos, al llegar a la zona más alta vamos visualizando A Guarda.
Pasamos por su casco viejo y vamos bajando a una playa, aquí cogemos un camino que nos llevara por toda la costa, el tiempo hoy nos va dando tregua, llueve y sale el sol, pero el viento hace golpear a las olas en las piedras con fuerza.Para llegar a Pontecelo el camino sigue por un carril bici muy amplio, al lado de la carretera. De vez en cuando salimos de la carretera para al poco volver, hasta llegar a la ermita de San Sebastián que dejamos la carretera.Vamos descendiendo hasta la playa de Oia, también pasamos por el monasterio de Santa María de Oia, en rehabilitación, aquí encontramos un centro cultural donde podemos comer.El albergue ya queda cerca a unos 3 km, seguimos por un camino por la costa hasta llegar al pueblo de Viladesuso, aquí tenemos bares para comer y desayunar.La señalización: todo bien señalizado, no hace falta hacerla con gps.
Alojamiento en el albergue La Estrella, muy bien, pero con insuficientes servicios para cuando este lleno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario