7 jun 2021

Camino de la ruta del Cantábrico. 3º día. De Foz a Burela

Características de la etapa

Localización

Foz

Fecha

Junio 2021

Enlace

Recorrido en Wikiloc

Distancia

22,6

Desnivel +

250

Trazado

Lineal

Tiempo con paradas

6h 59´

Desnivel -

244

Dificultad

Facíl

 
Al tener el hotel en la parte de arriba del pueblo, baje hasta el puerto que es donde empieza el camino. Avanzo por el paseo marítimo hasta llegar a la playa A Rapadoira, el camino sigue la línea de la orografía, con continuos giros a la derecha e izquierda.
Cuando llego a la playa de Llas, como tengo marea baja, sigo por la playa al final de la misma me incorporo al camino, cuando termina el camino empedrado, continuo un poco al lado de la vía del tren.
Al llegar a la desembocadura del río Ouro, tengo que pasar por debajo del puente del tren, del puente de la N-642, y los peatones cruzamos por el Ponte de Ferro. Nada más cruzar hago un giro a la derecha y de nuevo nos acercamos a la costa.
De nuevo nos acercaremos a la vía del tren, cuando me estoy acercando al pueblo de Nois, un cartel me indica que cerca tenía un bar, pero lo encontré cerrado así que de nuevo al camino ahora carretera con poco tráfico.
Voy alternando con paseo marítimo, llegando al pueblo de Cangas de San Pedro encuentro un bar abierto y me paro a tomar algo, buen sitio, cuando continuo me encuentro que tengo que cruzar la nacional, un semáforo facilita el paso.
Más adelante tengo que cruzar la vía del tren y de nuevo la N-642, ya queda poco, la entrada a Burela se hace paralelo a la vía del tren que cruza el pueblo, tiene varios subterráneos para superarla.
En el recorrido encontré algunos bares.
La señalización: muy buena durante todo el recorrido, tiene tres tipos de postes informativos, siendo abundantes en todo el recorrido, no es necesario el gps.
Alojamiento en el Hotel Palacio de Cristal, muy bien. 

6 jun 2021

Camino de la ruta del Cantábrico. 2º día. De Praia Fontela a Foz

Características de la etapa

Localización

Praia Fontela

Fecha

Junio 2021

Enlace

Recorrido en Wikiloc

Distancia

18,3

Desnivel +

241

Trazado

Lineal

Tiempo con paradas

4h 58´

Desnivel -

207

Dificultad

Facíl

Salgo del hotel y de nuevo voy por un paseo que va a todo lo largo de la playa, si tenéis la suerte de tener marea baja se puede ir por toda la playa, ya que al final de la misma se puede subir al paseo marítimo.
Sigo por el paseo marítimo hasta llegar a la playa de San Bartolo, ya desde aquí veo Foz, pero sigo caminando por la playa de Altar hasta llegar a la punta, enfrente veo Foz, a esta hora la marea está baja y veo muchos arenales en la ría, de nuevo voy a retomar el camino, tengo que dar toda la vuelta a la ría, no existe ningún paso por aquí.
Una vez que empiezo a darle vuelta a la ría voy por bosque sobre todo de eucaliptos, alternando senda y pista asfaltada, hasta llegar a la laguna de los Patos. He pasado la línea de FEVE por un subterráneo y nos acercamos a la carretera N-642.
Voy andando bastante separado de la carretera, incluso para pasar el río Masna, tengo una pasarela en el puente, de nuevo por bosques y carreteras con poco tráfico me voy acercando a Foz.
En el recorrido no encontré bares y ni tiendas.
La señalización: muy buena durante todo el recorrido, tiene tres tipos de postes informativos , siendo abundantes en todo el recorrido, no es necesario el gps.
Alojamiento en el Hotel Villa de Foz, muy bien.

5 jun 2021

Camino de la ruta del Cantábrico. 1º día. De Ribadeo a Praia Fontela

Características de la etapa

Localización

Ribadeo

Fecha

Junio 2021

Enlace

Recorrido en Wikiloc

Distancia

24,7

Desnivel +

113

Trazado

Lineal

Tiempo con paradas

8 h

Desnivel -

152

Dificultad

Facíl

El camino de la ruta del cantábrico se divide en 8 etapas, pero podemos hacerlas como queramos, ya que al existir bastantes alojamientos, la podemos graduar a nuestro estilo. Ahora bien tenemos que saber que en Julio y Agosto, esta costa tiene mucho turismo y es posible que sea difícil encontrarlos, los meses de junio y septiembre creo que pueden ser los mejores.
En esta primera etapa la he realizado un poco más larga por cuestión de alojamiento. Empecé en el centro de Ribadeo, para dirigirme al puerto, desde aquí me dirijo al antiguo cargadero de mercancías, hoy en día acondicionado como mirador. Tengo unas vistas muy bonitas de la ría de Eo. A escasos 150 m. se encuentra el Fuerte de San Damián que lo encontré cerrado.
A partir de aquí voy costeando, primero por el paseo marítimo, después por una carretera hasta llegar a la isla Pancha, donde disfruto de sus vistas y sus faros. Sigo por el tramo compartido con la carretera para llegar a un camino ancho, retomando de nuevo la línea costera. Paso por el Castro das Grobas y el Castro de Fornelos, en este tramo alterno senda con el camino ancho.
Poco antes de pasar por el pueblo de Rinlo paso por una furna, a Rinlo llego por su paseo marítimo y cruzo por el puente para llegar a una antigua cetárea, lugar de crianzas de crustáceos.
Paso por el pueblo de Cetarea, las playas que se van viendo son de arena, con acantilados muy bonitos, en casi todas las playas encontramos aparcamientos, así como los servicios de ducha y aseos, lo que ocurre es que dependiendo de la época estarán utilizables o no.
Llego a la playa más famosa, la de las catedrales, tengo marea alta así que la disfruto desde arriba, en esta zona voy por un paseo de madera, tiene varias zonas en donde podemos internarnos en el mar y ver mejor la playa. Otros lugares están cerrados por problemas de desprendimientos.
A partir de las catedrales me quedan 4 km, ahora voy por un paseo y las playas se van sucediendo, así como los restaurantes, aunque entre el covid y la fecha mes de junio, algunos se encuentran cerrados. Llego a la playa de Fontela y a final de esta se encuentra el alojamiento.
En el recorrido encontramos bares y alguna tiendas, cuidado con los horarios y la época, pueden estar cerrados.
La señalización: muy buena durante todo el recorrido, tiene tres tipos de postes informativos, siendo abundantes en todo el recorrido, no es necesario el gps.
Alojamiento en el Refugio O Castro, muy bien. 

1 jun 2021

Shimano homenajea a los perros

Shimano, la prestigiosa marca de componentes para bicicletas ha realizado un vídeo motivador sobre los trail dogs, los perros que acompañan a sus amos por senderos de MTB.
En el vídeo se muestran varias historias con sus amos, podemos ver como las mascotas van felices corriendo y saltando.
Este homenaje a los perros hace buena la frase “El perro es el mejor amigo del hombre”. Si no controláis el inglés, ya sabéis darle a los subtítulos.