14 ene 2019

La vuelta a la isla de Lanzarote. 6º día: La Santa sport – Mancha Blanca


Características de la etapa
Localización
La Santa sport
Fecha
Enero 2019
Enlace
Distancia
17 km
Desnivel +
584
Trazado
Lineal
Tiempo con paradas
5h 56´
Desnivel -
300
Dificultad
Fácil
En esta etapa cojo el autobús número 16 a las 8,  empiezo la ruta dando la vuelta al complejo Santa sport, un camino que va al lado de la carretera, llego muy bien al pueblo de La Santa.
 El camino coge por el puerto  y no se mete por el pueblo lo rodea, salgo del pueblo por un camino,  en esta ocasión también combinamos pista de tierra y senda, siempre que pueda iré por la costa. 
 Cuando ya llevo un tiempo se pierde el camino,  trato de encontrarlo pero nada, entonces sigo con el track campo a través, se puede no es difícil (waypoint sin camino), pero ahora tengo que subir y busco dejando el track una mejor situación, y me encuentro con un sendero (waypoint encuentro el camino).
 
 
Os he señalado con dos waypoint por dónde veo el posible camino, a partir de aquí yo sigo por el camino, llego a la parte más alta en donde ya veo el pueblo de Tenesar.



Llego a él y veo que no se encuentra ningún sitio para comprar, así que descanso algo y tomo fruta, retomo el camino, cojo un poco de carretera pero para tomar después una pista en dirección a Mancha Blanca, a unos 2 km nos encontramos de nuevo en la carretera la cual no dejamos hasta llegar a Mancha Blanca, en esta carretera apenas existe circulación.

En Mancha Blanca tenemos sitio para poder comer o tomar algo y podremos coger el autobús de vuelta.



13 ene 2019

La vuelta a la isla de Lanzarote. 5º día: Máguez/Haría – La Santa sport


Características de la etapa
Localización
Máguez
Fecha
Enero 2019
Enlace
Distancia
22.4 km
Desnivel +
570
Trazado
Lineal
Tiempo con paradas
6h 22´
Desnivel -
765
Dificultad
Fácil
En la etapa del día anterior me quedé en Maguez, aunque en principio era llegar a Haría, como entre estos dos pueblos solo había 3 km y era por carretera,  decidí empezar la etapa en Haría.


Cogí en Arrecife  el autobús número 7, en Haría me baje en el centro del pueblo, lo que vi del pueblo me agrado bastante, aquí está la casa museo de Cesar Manrique, la cual no pude pararme a ver, espero poder hacerlo en otro día.

Voy buscando la salida del pueblo voy  subiendo primero por una pista de tierra que al poco se convierte en una senda de subida,  en la subida que se lleva bien,  pasamos por un pequeño bosquecillo,  cuando salimos de este ya estoy  en la parte más alta de los acantilados y empiezo a ir por llano.

Primero me acerco a una zona en donde tengo una vista esplendida del pueblo Caleta Famara y de todo el acantilado, sigo andando y me encuentro con un area recreativa y un mirador, desde aquí tenemos unas vistas increíbles.

 Ahora sigo por una pista y al poco tengo que realizar un giro a la derecha para coger un camino de bajada, este punto es el más alto del día y de toda la ruta.
 



La bajada es por un barranco, se baja bastante bien, cuando vamos saliendo del barranco la senda se convierte en una pista tierra y ya vemos al frente caleta famara,  llegamos a la playa y enseguida estamos en el pueblo. Aquí podemos comprar  bebida o alimentos,  debemos pensar y hasta Santa Sport no encontramos nada para comer, son unos 10 km.
 
Un corto paseo por Caleta Famara y sigo el camino,  ahora voy  alternando senda y pista de tierra, pero siempre costeando, se anda bastante bien, llego a la Santa Sport y justo en este lugar se encuentra la parada del autobús número 7.

12 ene 2019

La vuelta a la isla de Lanzarote. 4º día: Orzola - Máguez



Características de la etapa
Localización
Orzola
Fecha
Enero 2019
Enlace
Distancia
16,3km
Desnivel +
917
Trazado
Lineal
Tiempo con paradas
7h 07´
Desnivel -
634
Dificultad
Moderado
Cogí el autobús número 9 dirección a Órzola muy temprano a las 7:30 de la mañana, hoy será una etapa larga.

 Llegué a Órzola a las 8:30 no tenía nada abierto así que me fui a buscar la ruta, a la salida del pueblo tienen un supermercado compre algo e inicio la ruta al lado del super. El track que utilice tiene un inicio dudoso, no voy por camino sino por en medio del campo, en la zona no existen señales sigo el track.
 Como no veo señales ni ninguna referencia tengo que seguir en track, no es difícil aunque voy  por en medio del campo, voy hacia la derecha,  sigo por pequeñas ramblas del barranco y de pronto tira por derecho por el lateral de la loma de la montaña, todo para arriba.
  La subida que tengo que hacer no es difícil,sigo subiendo hasta llegar a la loma cuando llego a la loma veo una senda hacia arriba que va por toda la loma perfectamente señalizada,  también veo que va hacia abajo, creo que esta misma senda irá hacia la carretera que veo, y que va al pueblo.

Entonces pienso que existe un camino mejor del que he cogido, así que recomiendo ir por la carretera un poco hasta encontrar la senda que sube por toda la loma. Lo que no me explico es porque la persona que subió esta ruta a Wikiloc no hable de esta otra ruta,  ya que sin duda es mejor que la que yo hice.

De todas formas  si vienes por esta ruta no tendrás ninguna dificultad, el problema es que tienes que estar mirando constatemente el gps.

 Una vez que cogí la senda es seguirla por toda la loma la subida se hace hace bastante bien, no encontraría dificultades, conforme va subiendo la antena del repetidor que está arriba del todo se ve más cerca. 
 En la cumbre como tenía la entrada para ver el Mirador del Río me fui directamente a verlo, desayuné otra vez, pues en el resto de la etapa no encontraría nada. La vista es espléndida desde esta altura se ve perfectamente toda la  isla Graciosa y el acantilado de Famara. Descanse un rato y seguí por una carretera que tenemos a la derecha, va pegada a los acantilados y tiene muy poca circulación.

 Se va muy bien y se puede ir por ella perfectamente, en un momento tengo que dejar la carretera y coger una senda que sigue por los acantilados, por ahora vamos bajando, llego a un punto en donde vemos una senda que baja por los acantilados a la playa, es la senda de los gracioseros, yo no la cogí.

Sigo por lo alto de los acantilados de Famara, ahora por un muro de piedra, ya vamos alternando pequeñas subidas y bajadas, sigo teniendo unas vistas impresionantes de la isla de La Graciosa y los riscos de Famara.

Llego a un nuevo mirador desde aquí la senda se pierde un poco sigo por los track del gps, en un punto no encuentro el camino y pregunto a un hombre este me indica que el camino se empina,  o qué puedo elegir coger por la pista que va a Maguez, intento coger la senda que sube pero continuamente se pierde, así que tras varias ocasiones decido bajar e ir por la pista.

 Voy por el valle de Guinate, cuándo empiezo a subir suavemente por la pista y al cabo de un rato la tengo que dejar, ahora continuo por una senda, empiezo de nuevo a subir  y ya en la parte de arriba llego a un monolito donde pone “estructura ilegal en espacio protegido”.

 El camino debería seguiría con una bajada muy cerca del acantilado, pero se pierde, no lo veo claro después de un rato intentando encontrarlo, me queda muy poco para Haría. Entonces decido coger de nuevo la pista que deje hace poco, lo veo menos arriesgado y me lleva a Maguez, desde allí puedo coger el bus de vuelta a las 19 horas.
 Por la pista no tarde mucho en llegar a Maguez, en algunos sitios se puede recortar un poco, en Maguez tienes bares para comer, el pueblo es pequeño. Tengo que decir que en el día de hoy las vistas han sido impresionantes.