El descenso urbano regreso a la ciudad mexicana de Guanajuato, la ciudad colonial se transforma en un campo donde los riders demuestran sus habilidades en las escaleras, los callejones estrechosy las rampas empinadas.
En esta ocasión se juntaron 32 de los mejores riders en descenso urbano. El ganador fue el colombiano JuanFer Vélez superando a Sebastian Holguín y a Tomas Slavik.
Prepararos para ver un video lleno de colores y pura energía.
Llego mi jubilación como profesor, pero este blog no se jubila se transforma, de blog de E. Física a blog de Paco y sus rutas. Nunca os olvidaré y por eso este blog se quedará con todas vuestras “cosas”, SIEMPRE OS RECORDARÉ.
30 mar 2024
Descenso urbano de Guanajuato, “Cerro Abajo”.
20 mar 2024
19 mar 2024
Camino Lebaniego. 4º etapa: Potes – Monasterio de Santo Toribio
Características de la etapa |
|||||
Localización |
Potes |
||||
Fecha |
Marzo 2024 |
Enlace |
|||
Distancia |
2,8 |
Desnivel + |
201 |
Trazado |
Lineal |
Tiempo con paradas |
50´ |
Desnivel - |
0 |
Dificultad |
Fácil |
La etapa de hoy será corta, subir y bajar al monasterio de Santo Toribio, para no tener que llevar la mochila me informan que en información y turismo es posible dejarla, me acerco y pregunto. Efectivamente tienen abierto de 9.30 hasta las 17.00 de la tarde, la puedo dejar hasta que cierran, me viene muy bien porque mi autobús para Santander sale a las 16.15.
Salgo de Potes por un camino peatonal muy claro, iré casi todo el tiempo paralelo a la carretera, el camino es ancho y en esta época todavía no se ve mucha gente.Paso primero por la estatua del peregrino, después por el camping La Viorna para llegar posteriormente al Monasterio de Santo Toribio de Liébana.Este lugar es uno de los más importantes de la peregrinación cristiana, la visita de la iglesia y del claustro, es gratuita, siendo la misa del peregrino a las 12.00 todos los días.A un lado tienes la Oficina del atención al peregrino, donde puedes sellar la credencial y nos entregarán la Lebaniega, previo pago de un euro.La señalización: la ruta está muy bien señalizada, se puede hacer sin gps.
18 mar 2024
Camino Lebaniego. 3º etapa: Cicera - Potes
Características de la etapa |
|||||
Localización |
Cicera |
||||
Fecha |
Marzo 2024 |
Enlace |
|||
Distancia |
18,5 |
Desnivel + |
688 |
Trazado |
Lineal |
Tiempo con paradas |
7 h. 18´ |
Desnivel - |
881 |
Dificultad |
Moderada |
Nada más salir de Cicera empieza una fuerte subida por senda, 355 m. de desnivel en 3 km. pero el camino es muy bonito lleno de castaños de gran porte, zonas de musgo. El punto más alto coincide con un mirador donde podemos ver parte de los Picos de Europa.


Alojamiento: Hotel Arha muy bien.
La señalización: la ruta está muy bien señalizada, en el trozo de camino “Concha la Cova” debemos ir fijándonos bien en los cruces.
17 mar 2024
Camino Lebaniego. 2º etapa: Puente el Arrudo - Cicera
Características de la etapa |
|||||
Localización |
Puente el Arrudo |
||||
Fecha |
Marzo 2024 |
Enlace |
|||
Distancia |
16,5 |
Desnivel + |
649 |
Trazado |
Lineal |
Tiempo con paradas |
5 h. 12´ |
Desnivel - |
224 |
Dificultad |
Fácil |
La única pega del día de hoy es que casi todo es por carretera local, unos 12 km pero sin apenas tráfico. Cruzo de nuevo el puente y paso por el pueblo de Cades, nada más pasarlo empiezo una subida constante, lo bueno es que sigo teniendo el lado primero al rio Nansa y después al Lamason.
Continúo por la carretera con poco tráfico y paso por Venta Fresnedo, más adelante en un puente tengo la opción de ir a Quintanilla, tiene bar y tienda, pero como yo llevaba comida decidí seguir, paso por Sobrelapeña, y en el siguiente pueblo La Fuente tengo el desvío.En el pueblo paso por la iglesia de Santa Juliana, debo decir que en este trayecto encontré varias fuentes. Cojo una carretera cimentada que va a Burio, a partir de aquí la subida tiene más pendiente, en este pueblo encuentro otra fuente, sigo por este camino hasta salir a la carretera, sigo un poco por ella hasta llegar al collado.Aquí dejo la carretera para coger un camino de tierra que me llevara en descenso al pueblo de Cicera, antes de llegar al pueblo tengo unas vistas desde las alturas del mismo.Cuando llego al albergue llamo a Rocío y enseguida viene para abrirlo, debo decir que en Cicera no tienes tienda, un bar donde puedes comer y cenar y otro bar donde puedes desayunar, pero debes avisar. Hoy al ser pocos km llego bien para comer.Si tienes fuerzas puedes ir al mirador de Santa Catalina, son unos 6 km ida y vuelta, yo no lo hice.Alojamiento: Albergue Municipal de Cicera, está bien, dos dormitorios, salón, cocina pero te tienes que llevar la comida.
La señalización: la ruta está muy bien señalizada, se puede hacer sin gps.