8 oct 2017

Trekking al Campo Base del Everest - 2º día de Pakding (2.623 m) a Namche Bazar (3.450 m).


Características de la etapa
Localización
Pakding
Fecha
Octubre 2017
Enlace
Distancia
 12 km
Desnivel +
1.626
Trazado
Lineal
Tiempo con paradas
9h 7´
Desnivel -
816
Dificultad
Moderado
Hoy continuamos ascendiendo por el río Dudh Kosi, salimos temprano ya que el final de la etapa de hoy es dura, en 2 km tenemos 600 metros de desnivel. Nada más salir de Pakding pasamos por un puente colgante, en el día de hoy cruzaremos a un lado y a otro del río por puentes colgantes por lo menos  cuatro  veces, el último fue impresionante.
Al principio íbamos casi llaneando, viendo cascadas muy bonitas, la corriente del río era impresionante, en algunos puentes colgantes se coincide con los yak, en estos casos tienes que esperar a que pasen, porque puede ser peligroso intentarlo hacer los dos a la vez.
Abandonamos el cauce del Dudh Kosi para comenzar una larga subida hasta Namche Bazar la capital del pueblo Sherpa. 



Según el guía tendríamos que ir muy despacio y eso es lo que hice, lo lleve bastante bien en la mitad del recorrido pasamos por el puente colgante más alto, debajo de este estaba el antiguo.
Previo a esto pasamos por el puesto de control del Parque Nacional de Sagarmata el guarda va revisando todos los permisos. La llegada a Namche Bazar fue muy bonita, al girar en el camino en una curva vemos el pueblo, sus casas se levantan sobre las laderas de un valle en forma de hoz.
Namche es el pueblo más grande de la zona, es sin duda el corazón comercial del valle, sobre todas las montañas que rodean Namche destacan los Thamserku, dos puntiagudos picos que se elevan hasta los 6.608 m de altura. 

7 oct 2017

Trekking al Campo Base del Everest. 1º día de Katmandu - Lukla (2.804 m) a Pakding (2.623 m)


Características de la etapa
Localización
Lukla
Fecha
Octubre 2017
Enlace
Distancia
 7,9 km
Desnivel +
497
Trazado
Lineal
Tiempo con paradas
4h 54´
Desnivel -
729
Dificultad
Fácil

Hace ya unos años pude hacer un trekking en el Nepal, pero ahora realizaba otro sueño, poder ver el Everest, uno de los trekking más impactantes del mundo. Llegaría hasta 5.600 m. mi máxima altura persona. El trekking lo realice con la empresa Taranna Trekking y el grupo lo componíamos 17 personas, un guía español y dos guías nepalis. Dos compañeros no pudieron terminar el recorrido por el temido “mal de altura”.

Nos desplazamos al aeropuerto de Katmandu para coger el avión, el trayecto dura unos 45´, el aeródromo de Lukla es el punto de partida del trekking.
 Al aterrizar en el aeropuerto nos damos cuenta de lo pequeño que es y de su forma especial (en pendiente), es uno de los más pequeños del mundo. El grupo lo formamos 16 personas.
Tomamos algo caliente y compramos algo de agua y emprendemos la marcha, el camino será todo de bajada y trascurre entre las terrazas y bosques, en algunos momentos cruzaremos sobre puentes el río Dudh Kosi, sus aguas provienen del norte, del deshielo de los glaciares.
Hemos pasado por muchos lugares donde venden botellas de agua y comida, así que no será necesario abastecerse de esto. 
Además de las estupas encontraremos inscripciones en grandes piedras que tendremos que rodear, por distinto sitio si subimos o bajamos.
 Hoy hemos visitado un pequeño monasterio donde viven 5 monjes.


5 oct 2017

Ruta del trekking al campo base del everest

           Esta ruta que se llama "trekking al campo base del everest" queremos llegar al pico Kala Pattar que esta a 5.600 m. el tiempo empleado en subir será de  7 dias. La aclimatación a la altura será muy importante para no padecer el mal de altura, si te ocurre tienes que bajar inmediatamente. El mismo valle lo bajarenos en 4 días. En la foto podeis ver el everest y el lugar donde queremos llegar. Nos vemos el 23.