Características de la etapa
|
|||||
Localización
|
Kagbeni
|
||||
Fecha
|
Agosto 2013
|
Enlace
|
|||
Distancia
|
10,1 km
|
Desnivel +
|
857
|
Trazado
|
Lineal
|
Tiempo con
paradas
|
4h 24´
|
Desnivel -
|
19
|
Dificultad
|
Moderado
|
Hoy último día del trekking, Susana tiene que irse de nuevo en vehículo con Pablo, según nos contaron después fue todo una experiencia que no me gustaría experimentar. El vehículo todo terreno en el que iban podían ir unas 15 personas más dos en el techo, entran 10, la pista con montones de guijarros en el camino solo cabe un coche pero van en ambos sentidos, generalmente a un lado del camino tienes la montaña y al otro el precipicio sin barrera, el río Kañi Gandaki te espera abajo, total una odisea.
Mientras nosotros íbamos a terminar nuestra ruta en Muktinath, lugar sagrado tanto para hindúes y budistas, el camino fue muy bonita, en la primera parte de la subida íbamos viendo todo el valle de Kagbeni, poco a poco fuimos pasando por bosques y por distintos pueblos.
Al llegar a Muktinath estaban celebrando el “yartung
festival”, durante tres días se celebran competiciones de carreras a caballo,
tiro con arco,…
Aquí terminaba nuestro trekking, 10 días de ruta
inolvidable, con unos compañeros que es muy fácil viajar con ellos, gracias a
todos por haber permitido que haya disfrutando tanto de este viaje,
Consejos:
-
Al
ser un area reservada en trekking no lo puedes hacer por tu cuenta, debes de contratarlo con una agencia, debes
llevar guías y porteadores.
-
Mejor
hacer el recorrido durmiendo en lodge que en tienda de campaña, aunque salga
más algo más caro.
-
Nosotros
fuimos en el mes de agosto, de día se podía estar en pantalón corto y camiseta
de manga corta. Por la noche refrescaba un poco.
Taranna trekking
Taranna trekking
No hay comentarios:
Publicar un comentario