Características de la etapa
|
|||||
Localización
|
Lo-Manthang
|
||||
Fecha
|
Agosto 2013
|
Enlace
|
|||
Distancia
|
21 km
|
Desnivel +
|
887
|
Trazado
|
Lineal
|
Tiempo con
paradas
|
8h 58´
|
Desnivel -
|
1110
|
Dificultad
|
Moderado
|
Hoy sabíamos que teníamos un día duro y largo,
tendríamos dos pasos de más de 4.000 m.
y como siempre, el camino es un sube/baja. Salimos de Lo-Manthang subiendo
hacía el paso más alto de todo el trekking, paso “Marang” de 4.295 m. En toda
la subida el suelo estaba cubierto por un manto verde, volvíamos a ver el todo
verde de los primeros días. Cuando llegamos al paso, colocamos nuestra bandera
tibetana de oraciones, Lakpa, nuestro guía, alzo al cielo unas oraciones para
que los dioses nos siguieran dando buena suerte en el camino, fue un momento bastante emotivo.
Las “banderas tibetanas de oración” tienen un poder excepcional para mejorar tu calidad de vida (karma), la protección de nuestro hogar y la activación de la fortuna y la buena suerte. Tienen dibujado en el centro un caballo, rodeado de veinte mantras y plegarias propicias.
Las “banderas tibetanas de oración” tienen un poder excepcional para mejorar tu calidad de vida (karma), la protección de nuestro hogar y la activación de la fortuna y la buena suerte. Tienen dibujado en el centro un caballo, rodeado de veinte mantras y plegarias propicias.
Tradicionalmente son de cinco colores donde el azul
representa al cielo, el blanco representa el
agua, el rojo representa el fuego, el
verde representa el aire y el amarillo
la tierra.
El propósito principal de las banderas de oración
es ser colgadas donde el viento pueda activar las bendiciones. Sobre los altos
pasos montañosos, sobre las azoteas,… Cuando el viento sopla, la bandera de
oración se agita y las oraciones contenidas en la bandera son transportadas a
todos los seres como una bendición.
Cuando terminamos, empezamos una larga bajada, en una pequeña parada Iker quiere subir a un pico que tenemos al lado (le recuerda a uno de su tierra), subió y bajo bastante rápido alcanzando los 4.318 m., él solito subió al punto más alto.
Cuando terminamos, empezamos una larga bajada, en una pequeña parada Iker quiere subir a un pico que tenemos al lado (le recuerda a uno de su tierra), subió y bajo bastante rápido alcanzando los 4.318 m., él solito subió al punto más alto.
Al poco empezamos a divisar el
monasterio Ghar Gompa, es el más antiguo de Mustang, aquí nos paramos para
comer algo y seguir, empezamos la subida del paso “Mulla Bhanjyang” de 4.135 m, desde aquí ya todo fue una bajada
larga hasta Ghami, donde hoy nos quedábamos a dormir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario